Departamento de Diseño

Aspirantes

EL PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL PROGRAMA DE DISEÑO GRÁFICO Y PARA EL PROGRAMA DE DISEÑO INDUSTRIAL  SE OFERTA ANUALMENTE

Aspirantes al programa de Diseño Gráfico:

 El diseñador gráfico tiene capacidad para crear sistemas de diseño para la comunicación visual por medios digitales, virtuales o físicos en campos como la educación, la publicidad, el mercadeo, la cultura. Es un profesional capacitado para adelantar proyectos investigativos que soporten procesos posteriores de creación en intervención gráfica o proyectos analíticos de generación de conocimiento.

REGISTRO CALIFICADO RES. N° 9933 DE AGOSTO 22 DE 2012 (7 AÑOS)
puntaje  Global mínimo  170 // este puntaje es el requerido para la inscripción.
PONDERACIÓN POR PRUEBA DE EXAMEN DE ESTADO SABER 11 

 Lectura Critica : 5%

 Matemáticas    : 5%

Ciencias Naturales: 5%

Sociales Y ciudadanía: 5%

 Ingles :  No Aplica.

PRUEBA ESPECÍFICA 80%

Las ponderaciones que aparecen en el cuadro se aplican a las Pruebas del Examen de Estado Saber-11 y/o a la prueba específica para obtener el resultado final. Ver algoritmo de selección.

Consulte las estadísticas del promedio por prueba del exámen de estado saber 11 de los aspirantes inscritos y admitidos en programas académicos de pregrado sede Cali aquí.

* obtener vinculo para PAGAR INSCRIPCIÓN

 

PRUEBA ESPECÍFICA DE APTITUD PARA DISEÑO GRÁFICO

Para presentar esta prueba debe haber realizado la inscripción al Programa Académico en las fechas publicadas por la página de Admisiones

 Prueba específica (80%)

Esta prueba es de carácter obligatorio.

Todos los aspirantes que se inscriban para este Programa deberán presentar esta prueba.

Descripción de la prueba

Esta prueba mide la capacidad del aspirante para resolver problemas de manera creativa. No obstante tener en cuenta conocimientos básicos de tipo instrumental; se busca descubrir en el aspirante su sensibilidad en la percepción visual y su habilidad para el análisis. Para esta prueba no se requieren conocimientos teóricos ni científicos sino razonamiento deductivo y creatividad.

Desarrollo de la prueba

Podrá consultar en nuestra página web http://admisiones.univalle.edu.co, en la opción Citas Pruebas Específicas, la fecha, la hora y el lugar en que deberá presentarla. Imprima o guarde esta citación y preséntela el día de la prueba.

La prueba será aplicada por el Departamento de Diseño de la Facultad de Artes Integradas en coordinación con el Área de Admisiones, en las fechas establecidas, por medio del campus virtual de la Universidad del Valle. Cada aspirante se presentará en una jornada, de acuerdo con la cita asignada.

Los aspirantes deberán acceder al campus virtual puntualmente según las instrucciones que recibirán después de su inscripción. Los siguientes instrumentos, materiales son absolutamente indispensables para la presentación de la prueba:

Lápiz Mirado # 2

Lápices de colores

Un bisturí o cortador

Borrador

Sacapuntas

Pegante

Treinta (30) hojas de papel bond blanco, tamaño carta

También es absolutamente indispensable que el aspirante tenga al alcance de su mano, por lo menos cinco objetos de la siguiente lista:

Una cuchara de metal

Una almohada

Una esponja de lavar platos

Una escoba

Un bombillo

Un cepillo de dientes

Un rollo de papel higiénico

Un bombón

Una plancha de ropa

Un retazo de ropa

Una fotografía de un personaje particular, una revista o periódico

Un CD de música

Un instrumento musical

Material opcional: revistas, plastilina, marcadores, pinturas y pinceles.

La prueba es individual, el aspirante no puede recibir ayuda de ninguna persona para su trabajo al interior de esta. Antes del horario de presentación de la prueba se enviará una invitación a acceder a una sesión de Google Meet (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), donde un profesor explicará en funcionamiento de la prueba virtual y estará disponible para cualquier duda que surja durante esta. Es responsabilidad del aspirante contar con una conexión estable a internet, una cámara web y una cámara fotográfica para registrar su trabajo al final de la sesión y subirlo al campus virtual de la Universidad. Está prohibida cualquier tipo de reproducción y distribución de esta prueba por parte de los aspirantes y cualquier persona ajena a la planta administrativa o docente de la Universidad del Valle.

Esta Prueba se realizará únicamente en la fecha y horario que se le asigne al aspirante.

 

Aspirantes al programa de Diseño Industrial:

El diseñador industrial tiene capacidad para concebir y producir procesos interactivos, a través de objetos o sistemas, en productos personales y de uso; equipamientos industriales, empaques y embalajes, equipamiento doméstico y público. Un profesional con capacidad investigativa para el desarrollo posterior de una intervención material, o para el análisis de los aspectos materiales de asuntos sociales de interés.

REGISTRO CALIFICADO RES. N° 14430 DE SEPTIEMBRE 4 DE 2014  (7 AÑOS)
puntaje  Global mínimo  170 // este puntaje es el requerido para la inscripción.
PONDERACIÓN POR PRUEBA DE EXAMEN DE ESTADO SABER 11 

 Lectura Critica : 5%

 Matemáticas    : 5%

Ciencias Naturales: 5%

Sociales Y ciudadanía: 5%

 Ingles :  No Aplica.

PRUEBA ESPECÍFICA 80%

Las ponderaciones que aparecen en el cuadro se aplican a las Pruebas del Examen de Estado Saber-11 y/o a la prueba específica para obtener el resultado final. Ver algoritmo de selección.

Consulte las estadísticas del promedio por prueba del exámen de estado saber 11 de los aspirantes inscritos y admitidos en programas académicos de pregrado sede Cali aquí.

* obtener vinculo para PAGAR INSCRIPCIÓN

 

PRUEBA ESPECÍFICA DE APTITUD PARA DISEÑO INDUSTRIAL

Para presentar esta prueba debe haber realizado la inscripción al Programa Académico en las fechas publicadas por la página de Admisiones

Esta prueba es de carácter obligatorio.

Todos los aspirantes que se inscriban para este Programa deberán presentar esta prueba.

Descripción de la prueba

Esta prueba mide la capacidad del aspirante para resolver problemas de manera creativa. No obstante tener en cuenta conocimientos básicos de tipo instrumental, se busca descubrir en el aspirante su sensibilidad en la percepción visual y su habilidad para el análisis de problemas. Para esta prueba no se requieren conocimientos teóricos ni científicos sino razonamiento deductivo y creatividad.

Desarrollo de la prueba

Podrá consultar en nuestra página web  http://admisiones.univalle.edu.co, en la opción Citas Pruebas Específicas, la fecha, la hora y el lugar en que deberá presentarla. Imprima o guarde esta citación y preséntela el día de la prueba.

La prueba será aplicada por el Departamento de Diseño de la Facultad de Artes Integradas en coordinación con el Área de Admisiones, en las fechas establecidas, por medio del campus virtual de la Universidad del Valle. Cada aspirante se presentará en una jornada, de acuerdo con la cita asignada.

Los aspirantes deberán acceder al campus virtual puntualmente según las instrucciones que recibirán después de su inscripción. Los siguientes instrumentos, materiales son absolutamente indispensables para la presentación de la prueba:

Lápiz Mirado # 2

Borrador

Sacapuntas

Treinta (30) hojas de papel bond blanco, tamaño carta

Material opcional: pintura, tinta y pincel pequeño.

La prueba es individual, el aspirante no puede recibir ayuda de ninguna persona para su trabajo al interior de esta. Antes del horario de presentación de la prueba se enviará una invitación a acceder a una sesión de Google Meet (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), donde un profesor explicará en funcionamiento de la prueba virtual y estará disponible para cualquier duda que surja durante esta. Es responsabilidad del aspirante contar con una conexión estable a internet, una cámara web y una cámara fotográfica para registrar su trabajo al final de la sesión y subirlo al campus virtual de la Universidad. Está prohibida cualquier tipo de reproducción y distribución de esta prueba por parte de los aspirantes y cualquier persona ajena a la planta administrativa o docente de la Universidad del Valle.

Esta Prueba se realizará únicamente en la fecha y horario que se le asigne al aspirante

 

 * mayor información: ÁREA DE ADMISIONES // ASPIRANTES