Código: 507016M
Nombre : INFORMÁTICA I
Nombre Abr: INFORMÁTICA I
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Conocimiento progresivo de las características de programas y equipos utilizados en diseño como herramienta y como medio de expresión. Preparación en el manejo sistemático de la información. Énfasis en la creación de formas vectoriales.
Código: 507017M
Nombre: HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO I
Nombre Abr: HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO I
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Desarrollo histórico de aquellos hacer que podrían reunir el espíritu del ejercicio del diseño y su relación con la evolución de las culturas y las transformaciones sociales.
Código: 507018M
Nombre: DISEÑO BÁSICO I
Nombre Abr: DISEÑO BÁSICO I
Créditos: 4
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: En este primer curso de taller se desarrollan ejercicios para comenzar a aprender a leer y escribir el lenguaje de la forma, además de desarrollar habilidades para presentar trabajos manuales. Al finalizar el curso el estudiante comprenderá las nociones de diseño y estará en capacidad de emplear algunos de los conceptos básicos (elementos y principios) para realizar una composición tanto bidimensional como tridimensional.
Código: 507019M
Nombre: DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL I
Nombre Abr: DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL I
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Bases conceptuales para la organización y valoración del diseño bi-tridimensional. Estudio de teorías de percepción que incluye anatomía y fisiología del ojo humano.
Código: 507024M
Nombre: INFORMÁTICA II
Nombre Abr: INFORMÁTICA II
Créditos: 2
Habilitable NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Conocimientos y aplicación progresiva de las características de programas para autoedición y manejo de imágenes digitales, utilizados en diseño como herramienta y como medio de expresión, con énfasis en la manipulación de mapas de bits.
Prerrequisitos: 507016M PA INFORMÁTICA I
Código: 507025M
Nombre: DISEÑO BÁSICO II
Nombre Abr: DISEÑO BÁSICO II
Créditos: 4
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Se abordan reflexiones acerca de la naturaleza de la comunicación desde la perspectiva visual, llevando a la resolución creativa de problemas de esta índole. Particularmente, se estudian conceptos básicos de diseño como: composición, uso de materiales y técnicas, y aspectos de lenguaje y contenido. Además de los elementos básicos vistos en Diseño Básico I, se revisan las teorías básicas sobre los principios compositivos, las estructuras, los conceptos de forma y expresión, se reflexiona sobre el diseño como texto y contexto para que el estudiante lo aplique a su propuesta personal.
Código: 507026M
Nombre: DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL II
Nombre Abr: DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL II
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: La percepción es el proceso mediante el cual el hombre se socializa con el entorno, adquiere experiencia y le da el significado a las cosas,
ningún elemento, evento o acto se percibe de manera aislada, el cuerpo humano tiene la capacidad de enfrentar diferentes estímulos y de analizarlos para
adquirir la información que requiere para enfrentar el diario vivir.
Prerrequisitos: 507019M PA DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL I
Código: 507027M
Nombre: HISTORIA Y TEORÍA DE DISEÑO II
Nombre Abr: HISTORIA Y TEORÍA DE DISEÑO II
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Desarrollo histórico del diseño moderno y contemporáneo en relación con las transformaciones sociales. Estudio del sistema de relaciones entre las producciones y propuestas teórico-conceptuales de las vanguardias artísticas, las escuelas del diseño y los hechos socioeconómicos en que se desenvuelven.
Prerrequisitos: 507017M PA HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO I
Código: 507099M
Nombre: EXPRESIÓN VISUAL I
Nombre Abr: EXPRESIÓN VISUAL I
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Introducción al dibujo básico con el propósito de brindar unas bases sólidas para el manejo de la perspectiva, proporciones, trazo, expresión y construcción a mano alzada. Así mismo se sientan las bases del lenguaje de comunicación de ideas tridimensionales con dibujos bidimensionales es decir el manejo de sistemas de proyección, planimetría, axonometría y perspectiva con instrumentos.
Asignaturas Equivalentes: 507028M DIBUJO TECNICO
Código: 507030M
Nombre: HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO III
Nombre Abr: HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO III
Créditos: 2
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Desarrollo histórico del diseño moderno y contemporáneo en Colombia en relación con las transformaciones sociales. Estudio del sistema de relaciones entre los productos del diseño, o afines y los hechos socioeconómicos en que se desenvuelven.
Prerrequisitos: 507027M PA HISTORIA Y TEORÍA DE DISEÑO II
Código: 507031M
Nombre: INFORMÁTICA III
Nombre Abr: INFORMÁTICA III
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Dentro del conocimiento progresivo de las características de programas y equipos utilizados en diseño como herramienta y medio de expresión, este nivel corresponde a la modelación tridimensional como base para la comprobación de las respuestas de diseño tanto en su apariencia, estructura y proporción como de su ensamble y mecanismos.
Prerrequisitos: 507024M PA INFORMÁTICA II
Código: 507093M
Nombre: DISEÑO BÁSICO III
Nombre Abr: DISEÑO BÁSICO III
Créditos: 4
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Profundización y apropiación de los conceptos, recursos y técnicas de configuración del diseño bi y tridimensional. Establecer relaciones eficaces de los objetos y las formas con el entorno, reconociendo su comportamiento expresivo y comunicativo.
Prerrequisitos: 507025M PA DISEÑO BÁSICO II
Código: 507098M
Nombre: DISEÑO DE LA INFORMACIÓN
Nombre Abr: DISEÑO DE LA INFORMACIÓN
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El diseño de la información visual parte de la correcta estructuración y planteamiento del tema que se quiera comunicar y de la acertada elección de los recursos y los medios que se utilicen para expresar eficazmente las ideas. En este sentido, el curso busca dar los elementos fundamentales para la organización y presentación visual de la información, y así mismo, brindar el conocimiento de las herramientas adecuadas en función del tema a comunicar. Se consideran aspectos de percepción, manejo del espacio y tipografía, entre otros, en soportes y contextos diversos.
Prerrequisitos: 507024M PA INFORMÁTICA II
Código: 507100M
Nombre: EXPRESIÓN VISUAL II
Nombre Abr: EXPRESIÓN VISUAL II
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Dibujo de figura humana con asistencia de modelos. Se busca el dominio de las proporciones, el trazo y la expresión a través de ejercicios que sensibilizan la percepción visual para poder captar lo esencial de cada pose. Se pretende ejercitarse en el dibujo y expresión gráfica con la figura humana en diversos contextos.
Asignaturas Equivalentes: 507023M FIGURA HUMANA PARA ILUSTRACIÓN Y DISEÑO
Código: 507058M
Nombre: FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DISEÑO
Nombre Abr: FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DISEÑO
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso girará en torno al concepto de calidad en diseño. Cómo se percibe, cómo se logra, cómo se expresa tal calidad. Para ello estudiaremos a Platón y Aristóteles, Kant y Hegel en el campo de la percepción estética; Descartes y Locke, Simón y Garner en el campo de la solución de problemas humanos; la Bauhaus y la escuela de Ulm, los certificado de “good desing” y de “green desing” en el campo de la producción del diseño y sus efectos en el ambiente humano. El objetivo del curso es consolidar las bases filosóficas, cognitivas y ambientales de diseño en relación con su papel en la construcción de un futuro sostenible y posible. El curso se realizará en forma de seminario con la participación activa de estudiantes.
Prerrequisitos: 507030M PA HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO III
Código 507035M
Nombre: ERGONOMÍA I
Nombre Abr: ERGONOMÍA I
Créditos: 2
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Estudia la relación del ser humano objeto-imagen y su efecto en el diseño. Comprende el estudio de los agentes físicos, psicológicos, sociales y culturales que afectan la relación del hombre con su entorno artificial.
Prerrequisitos: 507026M PA DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL II
Código 507037M
Nombre FOTOGRAFÍA I
Nombre Abr: FOTOGRAFÍA I
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Además de ser un soporte efectivo en las más variadas propuestas comunicativas y mediáticas, el estudio de la fotografía invita a la reflexión de sus procesos creativos y técnicos en la construcción visual. Se estudia además de manera teórico-práctica desde una perspectiva histórica, enfatizando algunos momentos claves en la evolución de la cultura visual y la estética de la imagen.
Código 507040M
Nombre: INFORMÁTICA IV
Nombre Abr: INFORMÁTICA IV
Créditos: 2
Habilitable: SI
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Dentro del conocimiento progresivo de las características de programas y equipos utilizados en diseño como herramienta y medio de expresión, este nivel corresponde a la modelación tridimensional como base para la comprobación de las respuestas de diseño tanto en su apariencia, estructura y proporción como de su ensamble y mecanismos.
Prerrequisitos: 507031M PA INFORMÁTICA III
Código 507042M
Nombre: MÉTODOS DE DISEÑO I
Nombre Abr: MÉTODOS DE DISEÑO I
Créditos: 2
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El método es una formalización de los procesos que se estructuró de manera decisiva en la edad moderna gracias a René Descartes. No significa, entonces, que no existiera el método antes de ese momento, ni tampoco que sin el rigor del método científico no se pueda diseñar. Lo importante de este cambio en la cultura es la concienciación de la metodología de trabajo como actitud vital en el desarrollo de proyectos, en la búsqueda por optimizar los procesos creativos y productivos del diseño. Esta asignatura tiene como propósito complementar la labor reflexiva de “Fundamentos filosóficos del diseño” mediante la propiciación de espacios de análisis crítico del diseño y su teoría por un lado, y en la revisión de las diversas formas de abordaje de proyectos de diseño, como complemento al eje de los talleres de proyectos, para que el estudiante fortalezca sus aptitudes tácticas y asuma una actitud estratégica frente a los innumerables desafíos de su profesión.
Prerrequisitos: 507093M PA DISEÑO BÁSICO III // 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507102M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Nombre Abr: PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Créditos: 4
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Recoge los fundamentos conceptuales, metodológicos e instrumentales de los tres niveles del curso de diseño básico buscando crear un espacio donde concluyan los aspectos expresivos, funcionales y comunicativos del diseño, para la formulación de proyectos que bien pueden enmarcarse dentro del diseño gráfico, diseño industrial o que combinen ambos en uno. Es un taller integral que mediante el desarrollo de pequeños proyectos, permite detectar afinidades e incompatibilidades en el estudiante para determinar el campo del diseño que continuará.
Prerrequisitos: 507026M PA DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL II // 507093M PA DISEÑO BÁSICO III
Código 507034M
Nombre: COMUNICACIÓN VISUAL I
Nombre Abr: COMUNICACIÓN VISUAL I
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El paradigma de nuestra civilización nos constituye como una “sociedad de consumo”, dentro de la cual se presenta una variada gama de procesos comunicativos. La comunicación une al ser (las entidades) y el hacer (sus productos, servicios y actividades) con su entorno global, por medio de sistemas de interacción que pueden cumplir funciones persuasivas (para acercar el producto al usuario), informativas, didácticas, expresivas o lúdicas. Con base en tres ejes temáticos; la comunicación, la imagen y la semiótica, Comunicación visual I sumerge al estudiante en el estudio sistemático de conceptos claves de análisis de la iconografía actual que se reproduce en los distintos medios de divulgación. Como forma de apropiación del conocimiento que se va adquiriendo, se han articulado dos ejercicios prácticos, con el propósito de permitir una aplicación eficaz de los conceptos teóricos vistos. Por lo tanto, esta asignatura tiene un componente fundamental de tipo analítico y reflexivo, y otro, de apoyo, que procura una síntesis creativa para afianzar la teoría.
Código 507038M
Nombre: FOTOGRAFÍA II
Nombre Abr: FOTOGRAFÍA II
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Fotografía II ofrece al estudiante, a través de conceptos teóricos y la experiencia práctica, respuestas a las inquietudes referentes a la iluminación natural y artificial. Es la continuidad de un trabajo que se realiza desde Fotografía I. Representa también el afianzamiento y el encuentro con nuevas temáticas que van fortaleciendo aún más al estudiante en este medio de creación y expresión visual, como el color.
Prerrequisitos: 507037M PA FOTOGRAFÍA I
Código 507041M
Nombre: INFORMÁTICA V (D.G.)
Nombre Abr: INFORMÁTICA V (D.G.)
Créditos: 2
Habilitable: SI
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Exploración de la animación para web y multimedia.
Prerrequisitos: 507040M PA INFORMÁTICA IV
Código 507046M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO I
Nombre Abr: PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO I
Créditos: 6
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El énfasis del taller de Proyectos de Diseño Gráfico I es la tipografía, aunque es inevitable que aparezcan articulados otros componentes. Sin embargo no es un curso de tipografía, sino un taller en el cual el estudiante desarrolla proyectos de investigación a pequeña escala a partir de necesidades reales que involucren este componente. Por lo tanto, el énfasis de la asignatura es la complejidad de la comunicación por medios gráficos en diversos niveles y contextos, lo cual genera necesariamente, procesos más minuciosos, concebidos con un mayor rigor metodológico, contribuyendo con esto a la capacidad crítica y reflexiva del estudiante hacia su entorno y todo aquello que lo rodea.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507101M
Nombre: TIPOGRAFÍA
Nombre Abr: TIPOGRAFÍA
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Comprender los aspectos fundamentales de la letra desde sus orígenes, reconociendo su importancia a través de la historia de la humanidad. Se busca así mismo, acercarse al conocimiento del tipo desde su estructura formal hasta la búsqueda de múltiples posibilidades expresivas y comunicativas.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507094M
Nombre: PROCESOS GRÁFICOS I
Nombre Abr: PROCESOS GRÁFICOS I
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Curso dedicado a la preparación correcta de documentos para pre-prensa según los tipos de arte que requieren los diferentes métodos de impresión. Conocimiento de los parámetros y condicionamientos técnicos para la correcta impresión. Manejo de procedimientos para la optimización de recursos, nomenclaturas, estándares y términos utilizados en la preparación del material y en la impresión.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507054M
Nombre: FOTOGRAFÍA III
Nombre Abr: FOTOGRAFÍA III
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
ipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El propósito general de la materia Fotografía III, es la consolidación de los conocimientos fotográficos previos, el aprendizaje de nuevas habilidades, el desarrollo de la sensibilidad y la creatividad que serán posibles con una apropiación y puesta en práctica de procedimientos, talleres y ejercicios que facilitaran acceso a formas más calificadas y profesionales. El manejo de la iluminación natural y artificial con prácticas de estudio, el uso creativo de lentes, filtros y demás elementos auxiliares, la investigación de nuevas formas, composición y nuevas formas de técnicas fotográficas aplicadas en los diferentes géneros y en particular en el campo especifico del diseño gráfico.
Prerrequisitos: 507038M PA FOTOGRAFÍA II
Código 507055M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO II
Nombre Abr: PROYECTOS DISEÑO DE GRÁFICO II
Créditos: 6
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Concepción y realización de proyectos de diseño gráfico de complejidad media teniendo el componente como el énfasis esencial de taller. Desarrollo de sistemas de diseño que comprenden entre otros aspectos la identidad visual y la señalización.
Prerrequisitos: 507046M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO I
Código 507056M
Nombre: COMUNICACIÓN VISUAL II
Nombre Abr: COMUNICACIÓN VISUAL II
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Reflexión y análisis en torno al fenómeno de la imagen y su uso desde el diseño gráfico. La imagen publicitaria, las marcas, los símbolos y su influencia en el mundo contemporáneo; el papel del diseñador en estos procesos.
Prerrequisitos: 507034M PA COMUNICACIÓN VISUAL I
Código 507095M
Nombre: PROCESOS GRÁFICOS II
Nombre Abr: PROCESOS GRÁFICOS II
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Tecnología gráfica impresa, que comprende el conocimiento de los procesos de producción de materiales impresos en técnicas industriales. Conocimiento de los procedimientos, limitaciones y posibilidades para la correcta planeación de los trabajos para impresión.
Prerrequisitos: 507094M PA PROCESOS GRÁFICOS I
Asignaturas Equivalentes: 507118M PROCESOS GRÁFICOS II
Código 507118M
Nombre: PROCESOS GRÁFICOS II
Nombre Abr: PROCESOS GRÁFICOS II
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso tiene como objetivo dar al estudiante las herramientas técnicas que le permitan planear de manera eficaz y ágil todo tipo de trabajo que se proyecte para ser impreso por sistemas industriales. Asumiendo que el nivel I abarcó los aspectos fundamentales de pre-prensa, en este curso se hará énfasis en los lemas de impresión propiamente dichos, contemplando aspectos como tipos de tinta y usos, características de los sistemas de impresión y sus aplicaciones, conocimientos sobre tipos de papeles, cartulinas otros soportes de impresión y los procedimientos para preparaciones de material en cada caso especifico.
Código 507112M
Nombre: GRÁFICA DEL ENTORNO
Nombre Abr: GRÁFICA DEL ENTORNO
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Se define como una asignatura donde el estudiante plantea un proyecto señalético para resolver problemas de orientación, identidad, ubicación, información y construcción entre otros. Teniendo en cuenta conceptos de diseño como percepción, tipografía, materiales, maquetas e informática, etc. Se complementa con bases teóricas suministradas por el docente.
Prerrequisitos: 507101M PA TIPOGRAFÍA
Código 507124M
Nombre: INFORMÁTICA VI (D. G.)
Nombre Abr: INFORMÁTICA VI (D. G.)
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso pretende complementar los conocimientos adquiridos en el nivel anterior, brindando la posibilidad al estudiante de profundizar en procesos de manejo de la imagen digital multimedia para apropiarse de la tecnología como "agente activo" modificador de dicha imagen de acuerdo con sus particulares expectativas.
Prerrequisitos: 507041M PA INFORMÁTICA V (D.G.)
Código 507050M
Nombre: INTERACTIVIDAD
Nombre Abr: INTERACTIVIDAD
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: A partir de los conceptos de usabilidad, arquitectura de la información, esquemática y visualización de la información, se plantea el estudio y análisis de piezas u objetos de diseño visual y las relaciones de interacción que se dan desde ellas. Se toma como elemento importante de trabajo a los sitios web, explorando en los procesos de diseño y navegación a partir del conocimiento de interfases de usuarios.
Prerrequisitos: 507056M PA COMUNICACIÓN VISUAL II
Código 507089M
Nombre: DISEÑO EDITORIAL
Nombre Abr: DISEÑO EDITORIAL
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso comprende el estudio y aplicación de diferentes sistemas de diagramación de páginas, aspectos de legibilidad, balance visual, estructuras compositivas, manejo de diferentes formatos y sus aplicaciones al desarrollo de proyectos editoriales
Prerrequisitos: 507101M PA TIPOGRAFÍA
Código 507106M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO III
Nombre Abr: PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO III
Créditos: 6
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Proyecto de diseño donde el componente esencial es el espacio. Desarrollo de piezas de comunicación desde diagramación hasta el espacio tridimensional.
Prerrequisitos: 507055M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO II
Código 507107M
Nombre: INFORMÁTICA VII (D.G.)
Nombre Abr: INFORMÁTICA VII (D.G.)
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Manejo de programas multimedia para el desarrollo de proyectos interactivos tanto on-line como off-line. Conocimiento de los recursos técnicos para la creación, montaje, administración y mantenimiento del web-site.
Prerrequisitos: 507124M PA INFORMÁTICA VI (D. G.)
Código 507117M
Nombre: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Nombre Abr: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso busca dar al estudiante las herramientas metodológicas para el planteamiento de proyectos de investigación. Se trata de que el estudiante haga uso eficaz de los recursos disponibles en cuanto a búsqueda de información, consultas bibliográficas y por internet, y aplique los estándares en la información y presentación de sus proyectos.
Prerrequisitos: 507104M PA PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL III // 507106MPA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO III
Código 507119M
Nombre :PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO IV
Nombre Abr: PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO IV
Créditos: 6
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Esta asignatura prevé como temática dominante el diseño y manejo de la imagen. El trabajo consiste en dos principales inscritos dentro del diseño gráfico. El ámbito dentro del cual deben moverse los proyectos es el educativo. Los componentes tipografía, símbolo y espacio, forman parte necesaria para la elaboración de los proyectos.
Prerrequisitos: 507106M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO III
Código 507109M
Nombre: INFORMÁTICA VIII (D. G.)
Nombre Abr: INFORMÁTICA VIII (D. G.)
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Haciendo un seguimiento progresivo de los conocimientos adquiridos en los niveles anteriores, se enfoca el curso a la realización de productos hipermedia de mayor complejidad contemplando aspectos de programación y buscando articular contenido técnico y procesos interactivos.
Prerrequisitos: 507107M PA INFORMÁTICA VII (D.G.)
Código 507116M
Nombre: EMPAQUES
Nombre Abr: EMPAQUES
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: La asignatura comprende el estudio y experimentación con materiales diversos para la realización de empaques y etiquetas. Busca identificar formas tridimensionales y estructuras naturales y artificiales que conlleven a diseños funcionales para contener objetos o productos. Destaca la importancia de la perfecta articulación de los aspectos estructurales y los gráficos por considerar al empaque un vehículo de comunicación. El curso comprende además, la realización de material POP.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código: 507135M
Nombre: PROYECTO DE GRADO I PARA DISEÑO GRÁFICO
Nombre Abr: PROYECTO DE GRADO I - DISEÑO GRÁFICO
Créditos: 6
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: ALFABETICO
Descripción: En este espacio confluyen todos los elementos conceptuales, técnicos y metodológicos para abordar la formulación del proyecto de grado. Definido un tema de trabajo, se inicia el proceso de investigación bajo la tutoría de un docente.
Prerrequisitos: 507117M PA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN // 507119M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO IV
Código 507140M
Nombre: GESTIÓN EMPRESARIAL
Nombre Abr: GESTIÓN EMPRESARIAL
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso ofrece los aspectos fundamentales de los procesos administrativos de gestión de una empresa, desde los pasos para su creación, pasando por aspectos legales y procedimentales, hasta los factores económicos y técnicos que determinan una gestión eficaz. El curso busca motivar al estudiante a emprender proyectos de creación de empresas de diseño.
Prerrequisitos: 507051M PA PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL II // 507055M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO II
Código 507068M
Nombre: MERCADEO
Nombre Abr: MERCADEO
Créditos: 2
Habilitable: SI
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: En un mundo que cambia vertiginosamente, donde el cliente ya no solo busca satisfacer sus necesidades y deseos, sino también sus exigencias, el marketing se revela como una filosofía indispensable para cualquier empresa, sea micro, mediana, pequeña o grande.
Prerrequisitos: 507051M PA PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL II // 507055M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO II
Código 507142M
Nombre: PROYECTO DE GRADO II DISEÑO GRÁFICO
Nombre Abr: PROYECTO DE GRADO II DISEÑO GRÁFICO
Créditos: 6
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: ALFANUMERICA
Descripción: Este curso comprende el desarrollo conceptual y práctico del sistema propuesto y aprobado en el nivel anterior. Desarrollo que comprende las valoraciones y comprobaciones formales, funcionales y comunicativas. El curso brindará al estudiante los elementos de análisis y comprobación de proyectos de diseño gráfico.
Prerrequisitos: 507135M PA PROYECTO DE GRADO I PARA DISEÑO GRÁFICO
Código 507143M
Nombre: SEMINARIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO
Nombre Abr: SEMINARIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El seminario hace un recorrido por las diferentes tendencias del diseño contemporáneo destacando las características de su lenguaje, sus patrones estéticos, filosofía y motivaciones, en busca de la clave para su comprensión y análisis.
Prerrequisitos: 507051M PA PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL II // 507055M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO II
Código 507016M
Código 507017M
Código 507018M
Código 507019M
Código 507024M
Nombre: INFORMÁTICA II
Código 507025M
Nombre: DISEÑO BÁSICO II
Código 507026M
Nombre: DISEÑO Y PERCEPCIÓN VISUAL II
Código 507027M
Nombre: HISTORIA Y TEORÍA DE DISEÑO II
Código 507099M
Nombre: EXPRESIÓN VISUAL I
Código 507030M
Nombre: HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO III
Código 507031M
Nombre: INFORMÁTICA III
Código 507093M
Nombre DISEÑO BÁSICO III
Código 507098M
Nombre: DISEÑO DE LA INFORMACIÓN
Código 507100M
Nombre: EXPRESIÓN VISUAL II
Código 507098M
Nombre: DISEÑO DE LA INFORMACIÓN
Código 507058M
Nombre: FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DISEÑO
Código 507035M
Nombre: ERGONOMÍA I
Código 507037M
Nombre: FOTOGRAFÍA I
Código 507040M
Nombre: INFORMÁTICA IV
Código 507042M
Nombre: MÉTODOS DE DISEÑO I
Código 507102M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507053M
Nombre: ERGONOMÍA II
Código 507043M
Nombre: MÉTODOS DE DISEÑO II
Código 507047M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL I
Código 507090M
Nombre: MAQUETAS I
Código 507105M
Nombre: INFORMÁTICA V (D.I.)
Código 507113M
Nombre: DISEÑO Y AMBIENTE
Código 507051M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL II
Código 507059M
Nombre: INFORMÁTICA VI (D.I.).
Código 507033M
Nombre: BIÓNICA I
Código 507088M
Nombre: SEMIÓTICA
Código 507104M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL III
Código 507128M
Nombre: INFORMÁTICA VII (D. I.)
Código 507117M
Nombre: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Código 507121M
Nombre: PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL IV
Código 507108M
Nombre: INFORMÁTICA VIII (D. I.)
Código 507134M
Nombre: PROYECTO DE GRADO I PARA DISEÑO INDUSTRIAL
Código 507120M
Nombre: NUEVOS MATERIALES
Código 507140M
Nombre: GESTIÓN EMPRESARIAL Nombre Abr:
Código 507068M
Nombre: MERCADEO
Código 507143M
Nombre: SEMINARIO DE DISEÑO CONTEMPORÁNEO
Código 507141M
Nombre: PROYECTO DE GRADO II DISEÑO INDUSTRIAL
Código 507003M
Nombre: PROCESOS CREATIVOS DE PENSAMIENTO
Nombre Abr: PROCESOS CREATIVOS DE PENSAMIENTO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Consiste en el análisis teórico de la noción de creatividad y el ejercitamiento de su aplicación. A partir del estudio de su concepto, la asignatura ofrecerá una red de elementos fundamentales de la cognición que servirán de apoyo para promover procesos de trabajo, ordenados y eficaces, a través de una metodología teórico-práctica. Los ejercicios van incrementando su complejidad en la medida en que involucran desempeños diversos, que van desde la escritura de textos pequeños hasta la producción de piezas visuales (audio-visuales, tridimensionales, etc.).
Código 507009M
Nombre: NARRACIÓN GRÁFICA
Nombre Abr: NARRACIÓN GRÁFICA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Estudio comprensivo del lenguaje del comic y la caricatura para el desarrollo de trabajos de narración gráfica. Conocimiento y aplicación de diferentes técnicas, recursos y métodos para el diseño de historietas, caricaturas y humor gráfico.
Código 507010M
Nombre: PROCESOS DE IMPRESIÓN
Nombre Abr: PROCESOS DE IMPRESIÓN
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Conocimientos de los procedimientos técnicos en la preparación de materiales para impresión de prensa, artes gráficas, acabados.
Código 507011M
Nombre: SIMBOLOGÍA VISUAL
Nombre Abr: SIMBOLOGÍA VISUAL
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El estudio del símbolo y el icono como signos con un papel protagónico en la cultura. Estos dos aspectos del signo se encuentran circulando en los circuitos de lo extraordinario y lo ordinario, en la poética y en lo prosaico de nuestra sociedad. El curso plantea un acercamiento a la comprensión de su funcionamiento al interior de los juegos de la cultura en donde su carácter polisémico y dinámico es la característica constante. Su estudio se aborda desde la confrontación entre la estética clásica y una derivación del pragmatismo contemporáneo, también desde la semiótica y la filosofía del lenguaje, la antropología filosófica y algunos acercamientos desde la psicología del arte.
Código 507014M
Nombre: MATERIALES, ESTRUCTURA, FORMA Y FUNCIÓN
Nombre Abr: MATERIALES, ESTRUCTURA, FORMA Y FUNCIÓN
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Conocimiento básico de los materiales para diseño. Un acercamiento a la utilización y transformación de materiales comúnmente utilizados en procesos manuales e industriales; conocimientos de sus características físico-mecánicas, resistencia, comportamiento y su relación con el diseño.
Código 507015M
Nombre: DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Nombre Abr: DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Aplicaciones de diagramación y composición bidimensional en medios impresos por medio de software especializado en edición digital. Manejo de la intencionalidad en el mensaje por medio de la expresión gráfica.<
Código 507021M
Nombre: MODELOS MAQUETAS Y PROTOTIPOS
Nombre Abr: MODELOS MAQUETAS Y PROTOTIPOS
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Manejo de técnica, materiales y equipos para construir maquetas.
Código 507022M
Nombre: TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN Y DISEÑO
Nombre Abr: TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN Y DISEÑO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Aproximación básica a la utilización de técnicas como el lápiz de color, el pincel seco, las aguadas, el marcador y otras, como medios de expresión y representación en diseño y arquitectura.
Código 507029M
Nombre: DISEÑO GRÁFICO
Nombre Abr: DISEÑO GRÁFICO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Composición y conceptualización de elementos básicos que permiten incorporar el diseño como una estrategia de producción y de análisis de propuestas de comunicación en distintos ámbitos.
Prerrequisitos: 506007M PA IMAGEN II (FOTOGRAFÍA II)
Código 507065M
Nombre: DISEÑO APLICADO A LA EMPRESA
Nombre Abr: DISEÑO APLICADO A LA EMPRESA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Conocimiento de las diferentes actividades a desarrollar como diseñador dentro de la empresa y la relación con otros departamentos, áreas y profesionales. Se busca mostrar la importancia que el diseño tiene en la empresa para hacerla más competitiva y así tener un mayor impacto social, económico y cultural.
Código: 507073M
Nombre: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA
Nombre Abr: GEOMETRÍA DESCRIPTIVA APLICADA
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: La asignatura consiste en dar al diseñador las herramientas básicas de la geometría descriptiva, para el desarrollo de la capacidad de análisis en solución de problemas que se le pueden presentar como diseñador industrial.
Código 507085M
Nombre: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE
Nombre Abr: INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Esta asignatura, que podrá ser cursada por estudiantes de la Facultad de Artes Integradas, ofrecerá una aproximación al desarrollo histórico de las distintas disciplinas artísticas. Semestre a semestre se privilegiarán momentos históricos particulares y núcleos de problemas específicos, de tal manera que los contenidos abordados se renueven a partir de los aportes de los profesores de las unidades académicas de la Facultad.
Código 507097M
Nombre: COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA
Nombre Abr: COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Conocimiento básico de los materiales para diseño. Un acercamiento a la utilización y transformación de materiales comúnmente utilizados en procesos manuales e industriales, conocimiento de sus características físico-mecánicas, resistencia, comportamiento y su relación con el diseño.
Código 507122M
Nombre: SERIGRAFIA
Nombre Abr: SERIGRAFIA
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Es uno de los metodos mas versatiles de impresion y con amplias posibilidades expresivas,permitiendo aplicaciones sobre los mas diversos soportes,el curso comprende el conocimiento de la tecnica de los principios mas artesanales hasta los procedimientos de fotoserigrafia.
Código 507129M
Nombre: INFOGRAFÍA
Nombre Abr: INFOGRAFÍA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: En este curso el estudiante entenderá la importancia y pertinencia de la utilización de determinados elementos gráficos para representar información: datos, historias, hechos, donde la síntesis es el valor primordial. La información permite construir o reconstruir contextos y se considera un complemento importante de apoyo visual en el periodismo científico, deportivo, económico, entre otros. Su aplicación ha trascendido el medio gráfico para extenderse a contextos digitales interactivas.
Código 507132M
Nombre: RECURSOS VISUALES
Nombre Abr: RECURSOS VISUALES
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Curso que busca dar al estudiante herramientas técnicas de expresión y representación, mediante la práctica con métodos y procedimientos artesanales o manuales para que formen parte del repertorio de recursos disponibles al momento de realizar un trabajo de diseño.
Código 507144M
Nombre: COLOR
Nombre Abr: COLOR
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: La asignatura busca afianzar criterios de expresión y comunicación por medio del color y pretende constituir una asignatura de carácter práctico y teórico a través del análisis de movimientos y obras importantes en la historia del arte contemporáneo. Así, se propone sensibilizar a los estudiantes respecto a la cuestión del color desde sus dimensiones físicas y fenomenológicas mediante ejercicios de representación y expresión, que permitan analizar los conceptos relativos al color como elemento preponderante de la sintaxis visual.
Código 507146M
Nombre: COMUNICACIÓN Y COACHING
Nombre Abr: COMUNICACIÓN Y COACHING
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: En esta asignatura se abordan los estudios de la comunicación y la cultura organizacional orientados a las necesidades del profesional contemporáneo, especialmente aquellos que son formados en el área del Diseño. El medio por el cual se debe emplear un verdadero proceso de coaching es a través de la comunicación. Dicho proceso requiere el reconocimiento de las estructuras organizacionales, sus prácticas de interacción social y cultural, la comprensión y la adaptación de esquemas protocolarios, con los que se definen la orientación y el estilo de la comunicación dentro de la organización. Dada la influencia de la cultura occidental en la que nos encontramos y la convergencia de las tecnologías de la información y la comunicación, las cuales confieren a las relaciones humanas la condición prolífera e inmediata, se hace necesario la reflexión sobre la expresión, la emoción, la acción y el pensamiento individual y colectivo. Para realizar este acompañamiento, aun tratándose de manera personal, es necesario saber comunicar - Qué significa esto -, es saber expresar de manera clara y consciente lo que pienso, lo que siento y lo que hago con el fin de lograr un empoderamiento en las personas, dentro de su propio proceso de vida, sin importar el caso en particular. El coaching, como proceso de acompañamiento a través de la comunicación, se convierte en la herramienta más efectiva para expresar necesidades personales y laborales, que comúnmente se encuentran en permanente conflicto. Por medio de su estudio y práctica, el estudiante fortalecerá sus habilidades individuales dentro del trabajo colectivo.
Código 507148M
Nombre: DISEÑO EMOCIONAL
Nombre Abr: DISEÑO EMOCIONAL
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Diseño Emocional, se basa en el desarrollo de objetos y productos a través del lenguaje de las emociones, se busca la conceptualización de imaginarios e intangibles relacionados con las expectativas del usuario, se articula con la expresión de personajes realizados a partir de la conceptualización de las emociones y su contextualización, usando el método general de diseño para el desarrollo del taller.
Código 509228M
Nombre: ARTE, DISEÑO E INNOVACIÓN SUSTENTABLE
Nombre Abr: ARTE, DISEÑO E INNOVACIÓN SUSTENTABLE
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El proceso de diseño puede considerarse tanto como un arte como una ciencia y existe en muchas disciplinas. Este curso se fundamenta en una metodología de diseño para identificar, formular y crear soluciones a los problemas que enfrentan las poblaciones más vulnerables del país con una visión de sustentabilidad que privilegia el diálogo de saberes, razón por la cual el curso está dirigido a estudiantes de los diferentes programas de pregrado de la Universidad con interés en la formulación de opciones tecnológicas para los sectores económicamente más deprimidos. El estímulo y desarrollo de una capacidad de innovación que lea el contexto, es fundamental para la sostenibilidad de las soluciones, por ello en este curso se busca que a partir de una lectura del contexto, los participantes planteen, formulen y creen prototipos de tecnologías buscando contribuir a resolver retos tecnológicos o situaciones problema para mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en condición de pobreza, enfatizando en el enfoque participativo para identificar los problemas y buscar soluciones. La metodología del curso aborda el proceso de diseño participativo como un ciclo integrado por diferentes etapas, caracterizándolo como un proceso continuo, que busca dar respuesta a las necesidades cambiantes de la sociedad, lo que facilita un mejoramiento de las tecnologías creadas.
Código 507036M
Nombre: EXPRESIÓN Y FORMA DE LA CULTURA ABORIGEN
Nombre Abr: EXPRESIÓN Y FORMA DE LA CULTURA ABORIGEN
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Esta asignatura pretende reconocer las calidades y cualidades de las expresiones gráficas; bidimensionales y objetuales tridimensionales de las culturas aborígenes; y la incidencia en el desarrollo de su entorno artificial bajo las dinámicas de las relaciones sociales.
Código 507151M
Nombre: DISEÑO ORGANIZACIONAL, ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN Y LOGÍSTICA PARA EL CONGRESO DISEÑO EN SOCIEDAD
Nombre Abr: LOGÍSTICA CONGRESO DISEÑO EN SOCIEDAD
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El diseño organizacional integra las áreas funcionales desde el Mercadeo, las ventas, la calidad, planeación y producción, los costos, la informática y los sistemas de información. La asignatura desarrollará un caso práctico que tenemos en el área de Extensión y es nuestro congreso Diseño en Sociedad, evento mediante el cual se reflexiona el diseño y se proyecta socialmente a través de la producción académica de nuestros estudiantes. El evento se ha estructurado con base en cuatro componentes principales: 1. CONFERENCIAS, a cargo de los invitados internacionales. 2. WORKSHOPS, que serán dictados por los invitados. 3. CONGRESO, conformado por simposios coordinados en cuatro mesas de trabajo: Diseño y Sociedad Diseño y Sentido Diseño y Creación Mesa abierta, con la participación de investigadores de diferentes universidades del país. 4. MUESTRA ACADÉMICA de los estudiantes de Diseño Gráfico y Diseño Industrial del Departamento de Diseño.
Código 507048M
Nombre: TELEOLOGÍA DEL ENTORNO CONSTRUIDO
Nombre Abr: EL DESARROLLO DEL PRODUCTO
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Esta asignatura comprende el desarrollo de estrategias de investigación para la incorporación de información conducente a la determinación de la forma de un producto industrial.
Código 507064M
Nombre: MECANISMOS EN DISEÑO
Nombre Abr: MECANISMOS EN DISEÑO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Estudio de los mecanismos más comunes usados en máquinas y herramientas, análisis de sus principios mecánicos, funcionalidad y aplicación.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507067M
Nombre: MATERIALES Y PROCESOS PLÁSTICOS
Nombre Abr: MATERIALES Y PROCESOS PLÁSTICOS
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Materiales y Procesos Plásticos da al estudiante una visión general sobre los diferentes materiales plásticos, su estructura, propiedades, características físicas, propiedades químicas y sus procesos de manufactura. Permite al estudiante proponer posibles materiales y procesos según la configuración deseada de un objeto en plástico.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507069M
Nombre: ELEMENTOS DE MÁQUINA PARA DISEÑO INDUSTRIAL
Nombre Abr: ELEMENTOS DE MÁQUINA PARA DISEÑO INDUST.
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Brindar al estudiante las herramientas conceptuales necesarias para seleccionar y dimensionar los diferentes dispositivos que pueden ser útiles en el diseño y desarrollo de la construcción de los proyectos.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507075M
Nombre: DISEÑO CON ACCESIBILIDAD PARA TODOS
Nombre Abr: DISEÑO CON ACCESIBILIDAD PARA TODOS
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: La falta de accesibilidad del medio físico constituye una barrera cuya eliminación resulta un requisito previo esencial para la participación social en cualquier ámbito de las personas en situación de dependencia funcional o con movilidad reducida. Durante el curso el estudiante se entera de su aprendizaje en la demanda de la accesibilidad y su oferta desde el punto de vista y praxis de su profesión.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507077M
Nombre: RIESGOS ASOCIADOS A LA PROFESIÓN
Nombre Abr: RIESGOS ASOCIADOS A LA PROFESIÓN
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Para llegar a un nivel óptimo de competitividad las empresas deben implementar 3 aspectos básicos: calidad, seguridad y productividad. Bajo esta perspectiva la función de todos los trabajadores consiste en responsabilizarse de los riesgos profesionales, de tal manera que no se delegue este conocimiento sólo a especialistas en salud ocupacional. El curso brinda nociones básicas de implicaciones y consecuencias de los riesgos profesionales para garantizar nuestra supervivencia sana en el medio laboral.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507079M
Nombre: SOLUCIONES DE DISEÑO EN LA INDUSTRIA
Nombre Abr: SOLUCIONES DE DISEÑO EN LA INDUSTRIA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El desarrollo de este curso, se propone a partir de los fundamentos teóricos y prácticos que sustentan los campos del desempeño de la higiene y la seguridad industrial. Se aborda la concepción de la estructura hombre máquina a partir de los factores humanos, de los organizativos, de los técnicos y de los tecnológicos, exponiendo además la interrelación de las condiciones de trabajo con la productividad y la calidad, en todos los entornos que se abordan.
Prerrequisitos: 507035M PA ERGONOMÍA I
Código 507083M
Nombre: DISEÑO, ENTORNO Y SUJETO
Nombre Abr: DISEÑO, ENTORNO SUJETO
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso está orientado hacia el conocimiento de las razones y motivaciones para la construcción de un ambiente artificial, con sus objetos e imágenes para generación de identidad. Se enfoca en el conocimiento y comprensión del individuo asociado al entorno artificial construido y se fundamenta en la revisión de algunos conceptos básicos ofrecidos por la percepción, la cognición, el razonamiento y el desarrollo del pensamiento. El análisis individual y grupal de diferentes lecturas y experiencias en relación a la experiencia emocional subjetiva con el entorno y los objetos, favorecerá la apropiación de los mismos, en relación con las posibilidades proyectuales que éste conocimiento genera en el diseño gráfico e industrial. Principales Temas o Capítulos:
1. Introducción presentación del programa. Socialización de inquietudes sobre el curso. Sondeo sobre conocimientos y experiencias previos. Recepción de expectativas. Exposición del profesor sobre el hombre en el entorno construido. 2. La relación entre el hombre, su entorno construido y los objetos e imágenes que lo rodean. Distribución de lecturas sobre el tema. 3. Exposiciones y discusión sobre el tema de la relación entre el hombre y los objetos. Encargo del primer resumen. 4. Emociones y experiencias subjetivas. Exposición del profesor: Las emociones y necesidades del ser humano, expresadas y ocultas. Recepción del primer resuman. Distribución de lecturas sobre el tema. 5. Casos de experiencia subjetiva. Recepción del segundo resumen. Asignación de traer un diseño para la próxima clase. 6. Diferentes percepciones a un mismo diseño. Exposición del profesor: qué define a un niño, un adolescente, un adulto y un adulto mayor Asignación de trabajos sobre mostrar el mismo diseño a diferentes personas y registrar las respuestas. 7. Diferencias entre las diferentes etapas de la vida. Asignación de trabajos de interpretación de las necesidades y expectativas de otro. 8. Relaciones entre el diseño y las emociones en las personas. Distribución de lecturas sobre el tema. 9. Influencia del diseño en las emociones en las personas. 10. Exposición y debate de experiencias de escucha e interpretación, de las propuestas de diseño y de las respuestas del otro. Encargo del tercer resuman. Elección entre cada grupo de estudiantes y el profesor el proyecto de diseño previamente aprobado en otro curso sobre el cual se definirá el perfil del usuario y se le harán modificaciones acordes al presente curso. 11. Diseñar con responsabilidad, sentido y finalidad. Recepción del tercer resumen. 12. Qué pasa con nuestro cerebro cuando percibimos, cuando recibimos información y cuando la procesamos 13. Acercarse al conocimiento del complejo funcionamiento del cerebro. Cómo reaccionan diferentes desarrollos cerebrales ante diferentes objetos. 14. Exposiciones del trabajo final. 15. Exposiciones del trabajo final.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507084M
Nombre: DISEÑO SOSTENIBLE
Nombre Abr: DISEÑO SOSTENIBLE
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Este curso trata sobre todas aquellas acciones orientadas a la mejora ambiental del producto en la etapa inicial de diseño por medio de su función, selección de material menos impactantes, aplicación de procesos alternativos, mejora en el transporte, en el uso y la minimización de los impactos en la etapa final de su ciclo de vida. El diseño sostenible es una forma sistemática de incorporar atributos ambientales al diseño de un producto.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507086M
Nombre: DISEÑO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA
Nombre Abr: DISEÑO EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso pretende divulgar algunos resultados encontrados en torno del problema de la profesionalización del diseño en Colombia y Suramérica, provenientes de ciertos ejercicios de recolección, indagación y análisis, que se han adelantado en la línea de Historia y Teoría del Diseño del grupo de investigación Nobus. En este orden de ideas, el estudio de casos que provienen de las recientes investigaciones sobre el tema, pretenden dibujar un panorama que por medio de la comparación, permita comprender las complejidades del proceso de consolidación disciplinar en la región, proceso que dicho de paso, comparte varios elementos, pero que de la misma manera hace visible ciertas diferencias entre sí, que son explicables a la luz del proceso de modernización de los países latinoamericanos.
Prerrequisitos: 507030M PA HISTORIA Y TEORÍA DEL DISEÑO III //507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507123M
Nombre: ARQUITECTURA EFÍMERA
Nombre Abr: ARQUITECTURA EFÍMERA
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El diseño de stands, de espacios móviles, cambiantes, de materiales desmontables, es uno de los campos de acción del diseñador industrial. A través de la participación en proyectos concretos de arquitectura efímera, se busca que el estudiante se involucre en esta práctica proyectual.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507125M
Nombre: DISEÑO MECÁNICO BÁSICO
Nombre Abr: DISEÑO MECÁNICO BÁSICO
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Este curso proporciona conceptos, procedimientos, información y técnicas de análisis para comprender los elementos que componen determinadas maquinarias, dispositivos y sistemas mecánicos. El alumno tendrá capacidad de conocer y comprender lo fundamental de estos elementos y le será más fácil integrarlos en sus diseños cuando lo requiera.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507131M
Nombre: SEMINARIO DE ESTRUCTURACION DE PROYECTOS
Nombre Abr: SEM. ESTRUCT. DE PROYECTOS
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Con este seminario se pretende dar al estudiante los elementos metodológicos y conceptuales para la correcta planeación y estructuración de un proyecto de diseño. se enfatiza en los procesos del trabajo proyectual con sus propias particularidades.
Código 507136M
Nombre: CULTURA VISUAL
Nombre Abr: CULTURA VISUAL
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Estudia las relaciones cultura, diseño, sociedad, e imagen y da pautas para un análisis y comprensión de diferentes fenómenos estéticos que representan el acervo cultural de nuestro tiempo.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507137M
Nombre: BIOMECÁNICA
Nombre Abr: BIOMECÁNICA
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El movimiento es un estado natural del hombre, la biomecánica espacial; desde el parpadeo hasta su velocidad máxima al correr, afecta la relación interfase con su entorno.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507139M
Nombre: TALLER DE BOCETACIÓN
Nombre Abr: TALLER DE BOCETACIÓN
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Aprendizaje de técnicas, manejo de materiales y procesos para realizar bocetos de proyectos de diseño industrial, representando volúmenes, texturas, materiales y componentes de manera eficiente.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507145M
Nombre: DISEÑO Y LOGÍSTICA DE PRODUCTO
Nombre Abr: DISEÑO Y LOGÍSTICA DE PRODUCTO
Créditos: 3
Habilitable NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso comprende el conocimiento de las bases fundamentales de lo que es logística y la importancia que el profesional diseñador desde lo proyectual debe darle a dicho aspecto de manera que los desarrollos tanto de diseño gráfico como de diseño industrial lo aborden de una forma integral y no como una parte aislada de la cadena de producción. El curso ofrece los aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta, partiendo por la propuesta de diseño, pasando por producción, almacenamiento, distribución, exhibición y-o venta. El curso busca que el diseñador cada vez más adquiera un conocimiento integral, y se familiarice con conceptos propios del sistema de producción en serie.
Código 507149M
Nombre: DISEÑO PORTAFOLIO PROFESIONAL
Nombre Abr: DISEÑO PORTAFOLIO PROFESIONAL
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Esta asignatura esta encaminada a explorar los diferentes medios con los cuales los diseñadores pueden presentar y promover su talento de la manera más efectiva. Los medios de desarrollo van mas allá de: Portafolio impreso y digital, resume y material promocional o “leave behind”. El curso incluye un amplio contenido de diseño editorial funcional y persuasivo, con el objetivo de guiar el desarrollo hacia el portafolio impreso. En este proceso se abre espacio a la experimentación y variedad de enfoques, así como al desarrollo de una identidad propia. Sin embargo, la claridad del mensaje es prioridad. Como resultado, cada estudiante producirá un sustancial cuerpo de trabajo, que finalmente le servirá como herramienta esencial dentro del campo laboral.
Prerrequisitos: 507046M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO I // 507047M PA PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL I
Código 507150M
Nombre: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN EL ÁMBITO ARTÍSTICO
Nombre Abr: GESTIÓN PARA EL ÁMBITO ARTÍSTICO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Objetivo General. Brindar las bases administrativas y herramientas de gestión necesarias para la conformación de proyectos individuales y colectivos artísticos exitosos, que puedan contribuir al desarrollo profesional y personal de los artistas en formación. Objetivos específicos. Otorgar bases de gestión organizacional, mediante el estudio las teorías administrativas más influyentes y sus diferentes alcances en el ámbito artístico. Esta electiva no sólo trata un tema y un problema en común, sino que permite la integración a través de la construcción y asesoramiento sobre proyectos culturales integrados; es decir, permite pensar la gestión y escritura de proyectos culturales y artísticos en un sentido amplio, en donde interviene la música, el diseño, las artes plásticas, las artes escénicas casos como el de Delirio, Casablanca, puestas en escena como los de Mapa Teatro, entre otros. Conocer el pensamiento prospectivo y la planeación estratégica a través del análisis del entorno competitivo de la organización, como herramienta fundamental en la formulación de empresas y proyectos artísticos. Introducir al estudiante en las metodologías y herramientas para la Gestión de proyectos. Familiarizar al estudiante en los principales conceptos, metodologías y factores correspondientes a la gestión financiera de la organización.
Código 507091M
Nombre: MAQUETAS II
Nombre Abr: MAQUETAS II
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Con esta asignatura se pretende desarrollar la capacidad de representar tridimensionalmente elementos analíticos, técnicos constructivos y expresivos de las propuestas de diseño.
Prerrequisitos: 507090M PA MAQUETAS I
Código 507060M
Nombre: TIPOGRAFISMO
Nombre Abr: TIPOGRAFISMO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso plantea una mirada exploratoria a procesos de experimentación y
composición tipográfica. Destaca la importancia del uso de la tipografía como elemento de comunicación y exploración visual.
Prerrequisitos: 507101M PA TIPOGRAFÍA
Código 507061M
Nombre: MÚSICA GRÁFICA
Nombre Abr: MÚSICA GRÁFICA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Las relaciones rítmicas estructurales entre el audio y la imagen, son el componente general de esta asignatura. Es una introducción al conocimiento de los elementos básicos de la concepción musical que funciona como complemento vital de la producción gráfica y visual.
Prerrequisitos: 507124M PA INFORMÁTICA VI (D. G.)
Código 507062M
Nombre: IMAGEN EN MOVIMIENTO
Nombre Abr: IMAGEN EN MOVIMIENTO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Estudio de la incurrencia del diseño gráfico dentro del lenguaje audiovisual y sus diferentes manifestaciones. A los elementos formales de la imagen se les otorgan propiedades no solo espaciales sino temporales como la acción y el movimiento, conservando la composición como reto fundamental.
Prerrequisitos: 507056M PA COMUNICACIÓN VISUAL II
Código 507066M
Nombre: FORMATOS ALTERNATIVOS
Nombre Abr: FORMATOS ALTERNATIVOS
Créditos: 3
Habilitable: NO
vValidable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Se plantea como un curso mediante el cual el estudiante de Diseño Gráfico podrá realizar una búsqueda o experimentación enfocada en la consecución de nuevas estructuras formales para aplicaciones gráficas. Aquí el estudiante realiza una exploración que enriquece su capacidad creativa y expresiva.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507071M
Nombre: DISEÑO EDITORIAL ALTERNATIVO
Nombre Abr: DISEÑO EDITORIAL ALTERNATIVO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: A partir del conocimiento previo de las convenciones formales del diseño editorial se exploran alternativas por medio de la transgresión de dichas convenciones con fines comunicativos y estéticos claros. Se exalta de la misma forma el potencial plástico y emotivo de los elementos formales del diseño editorial, como la tipografía, la diagramación y la ilustración entre otros.
Prerrequisitos: 507089M PA DISEÑO EDITORIAL
Código 507072M
Nombre: ANÁLISIS Y APLICACIÓN GRÁFICA
Nombre Abr: ANÁLISIS Y APLICACIÓN GRÁFICA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El proceso de graficación a partir de conceptos e ideas expresadas verbalmente es el tema de estudio a nivel teórico-práctico de esta asignatura. La agilidad mental en términos de graficación es necesaria para la concreción oportuna de conceptos gráficos que deriven en mensajes visuales claros e innovadores. La asignatura busca el desarrollo de dicha agilidad.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507074M
Nombre: PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA
Nombre Abr: PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El taller consiste en el estudio y la apropiación de las herramientas básicas -teóricas y prácticas-para desarrollar un proyector fotográfico -real-dentro de diferentes especialidades de la fotografía en estudio estudios fotográficos de objetos fabricados con metal, madera, cerámica, vidrio, entre otros -y se pueda llevar a cabo en las diferentes etapas: preproducción, producción, y postproducción.
Prerrequisitos: 507037M PA FOTOGRAFÍA I
Código 507076M
Nombre: FACTORES ERGONÓMICOS EN DISEÑO GRÁFICO
Nombre Abr: FACTORES ERGONÓMICOS EN DISEÑO GRÁFICO
Créditos: 3
Habilitable: SI
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Análisis sobre la importancia de los factores humanos sobre el diseño gráfico y el estudio de diferentes variables de la ergonomía sobre iluminación, color, fisiología y la percepción visual aplicada al diseño. El curso aplica estas teorías mediante pruebas en espacios donde no está presente la ergonomía en señalización en comunicación visual.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507078M
Nombre: ANIMACIÓN I
Nombre Abr: ANIMACIÓN I
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Se pretende hacer una recorrido general por cada una de las técnicas de animación estudiando las características y propiedades expresivas de estas. El curso invita al estudiante a explorar y experimentar para descubrir las posibilidades de expresión de la animación, permitiéndole ver en ella un género audiovisual óptimo y eficaz para comunicar.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507080M
Nombre: ANIMACIÓN 2
Nombre Abr: ANIMACIÓN 2
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: El curso de animación 2 es un acercamiento al rigor de la producción de dibujos animados y una exposición a una experiencia real de la realización audiovisual, se desarrollan competencias producción, dirección y desarrollo de proyectos audiovisuales animados. Principales Temas o Capítulos: 1. Maquetas de audio 2. Animática. 3. Cuadros claves 4. Pruebas en línea 5. Cuadros intermedios 6. Fondos. 7. Digitalización 8. Color y pintura 9. Composición, movimientos de cámara y efectos. 10. Secuencias finales
Prerrequisitos: 507078M PA ANIMACIÓN I
Código 507081M
Nombre: PROYECTO CORTO DE ANIMACIÓN 3
Nombre Abr: PROYECTO CORTO DE ANIMACIÓN 3
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Este curso comprende la etapa de posproducción del cortometraje animado, en donde se arma con todos los elementos visuales y auditivos con los diferentes tonos y matices narrativos. Principales Temas o Capítulos: 1. Diseño y animación del cabezote -opening2. Diseño y animación de créditos 3. Edición 4. Montaje 5. Diseño de sonido. Composición de la banda sonora. 6. Composición final, 7. Salida final. Cine. Video. TV. 8. Derechos de autor 9. Divulgación en línea 10. Presentación del proyecto. Pitching
Prerrequisitos: 507080M PA ANIMACIÓN 2
Código 507082M
Nombre: PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA INTERACTIVA
Nombre Abr: PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA INTERACTIVA
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Una de las características fundamentales que ha marcado un precedente en nuestro entorno actual es la hipermedia, este concepto nace a partir de la reflexión del uso de la multimedia-texto, imagen, audio, imagen en movimiento-más el hipertexto, en este caso se concibe como una posibilidad de generar mejores procesos de interactividad en los usuarios. La interactividad se convierte en un paradigma moderno y de uso común, en el que los usuarios fundamentalmente toman decisiones sobre las particularidades que brinda la multimedia. Esta asignatura pretende desarrollar en los estudiantes habilidades para la creación de aplicaciones interactivas de alto nivel, por esta razón la programación en Action Script se convierte en una herramienta para proponer nuevos paradigmas comunicacionales. Principales Temas o Capítulos 1. Introducción al Action Script. 2. variables y tipos de datos. 3. Operadores 4. Estructura control 5. Programación orientada a objetos y flash. 6. Eventos, estructura de datos 7. Campos de texto. 8. Efectos matemáticos 9. Display list 10. XML
Prerrequisitos: 507041M PA INFORMÁTICA V (D.G.)
Código 507096M
Nombre: VISUALIZACIÓN
Nombre Abr: VISUALIZACIÓN
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Tras una lectura definida y escrita de textos, cuentos o libros seleccionados por el docente, se busca analizar cuáles son las escenas adecuadas para ilustrar, que generen expectativas y no delaten momentos importantes que posiblemente resten tensión a la lectura. Posteriormente se decide la técnica, la perspectiva y el formato en el cual se realizan las ilustraciones. Va más allá que un curso de ilustración, comprende ante todo la conceptualización y la traducción en formas visuales de los temas propuestos.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507103M
Nombre: FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL
Nombre Abr: FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Experimentación con distintos tipos de cámaras de diferentes formatos
utilizando películas especiales como infrarrojas, color, blanco y negro, narrando o manipulando el revelador. Esto son algunas de las posibilidades expresivas que se ofrecen en el curso que busca explorar diferentes alternativas expresivas y comunicativas con la fotografía.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507127M
Nombre: DISEÑO PARA TELEVISIÓN
Nombre Abr: DISEÑO PARA TELEVISIÓN
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Mediante el manejo de determinadas herramientas el curso orienta a la planeación y realización de cabezotes para programas de televisión y presentaciones gráfico-textuales para el medio televisivo.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507130M
Nombre: ANIMACIÓN DIGITAL
Nombre Abr: ANIMACIÓN DIGITAL
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: La animación de objetos, dibujos, figuras tridimensionales con coherencia y sentido, es el tema principal del desarrollo del curso, mediante el empleo de software especializado. Se conocerán las bases del proceso de animación digital y sus posibilidades expresivas.
Código 507138M
Nombre: FOTODISEÑO
Nombre Abr: FOTODISEÑO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: La fotografía con toda su tradición y evolución ha logrado permear diferentes disciplinas y desde ellas crear desarrollos especializados. El fotodiseño recurre a la fotografía tanto análoga como digital como recurso visual y es intervenida por el diseño desde lo formal y lo comunicativo para la expresión de las ideas. El curso establece esa relación práctica, real de la fotografía aplicada al diseño.
Prerrequisitos: 507102M PA PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO
Código 507147M
Nombre: DISEÑO DIGITAL PARA APLICACIONES MÓVILES
Nombre Abr: DISEÑO DIGITAL PARA APLICACIONES MÓVILES
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: SI
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: En un mundo cada vez más competitivo se hace necesario que el profesional en diseño gráfico adquiera las competencias para el desarrollo de aplicaciones utilizadas en los dispositivos móviles o inteligentes, dichas aplicaciones pueden ser nativas, aplicaciones web, y aplicaciones web nativa -web app nativa; para ello el estudiante entrará a comprender el lenguaje visual digital, hará uso de teorías propias de la usabilidad e interactividad, y mediante software de programación desarrollará la aplicación en cualquiera de sus tres categorías.
Código 507149M
Nombre: DISEÑO PORTAFOLIO PROFESIONAL
Nombre Abr: DISEÑO PORTAFOLIO PROFESIONAL
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Esta asignatura esta encaminada a explorar los diferentes medios con los cuales los diseñadores pueden presentar y promover su talento de la manera más efectiva. Los medios de desarrollo van mas allá de: Portafolio impreso y digital, resume y material promocional o “leave behind”. El curso incluye un amplio contenido de diseño editorial funcional y persuasivo, con el objetivo de guiar el desarrollo hacia el portafolio impreso. En este proceso se abre espacio a la experimentación y variedad de enfoques, así como al desarrollo de una identidad propia. Sin embargo, la claridad del mensaje es prioridad. Como resultado, cada estudiante producirá un sustancial cuerpo de trabajo, que finalmente le servirá como herramienta esencial dentro del campo laboral.
Prerrequisitos: 507046M PA PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO I // 507047M PA PROYECTOS DE DISEÑO INDUSTRIAL I
Código 507150M
Nombre: GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EN EL ÁMBITO ARTÍSTICO
Nombre Abr: GESTIÓN PARA EL ÁMBITO ARTÍSTICO
Créditos: 3
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Objetivo General. Brindar las bases administrativas y herramientas de gestión necesarias para la conformación de proyectos individuales y colectivos artísticos exitosos, que puedan contribuir al desarrollo profesional y personal de los artistas en formación. Objetivos específicos. Otorgar bases de gestión organizacional, mediante el estudio las teorías administrativas más influyentes y sus diferentes alcances en el ámbito artístico. Esta electiva no sólo trata un tema y un problema en común, sino que permite la integración a través de la construcción y asesoramiento sobre proyectos culturales integrados; es decir, permite pensar la gestión y escritura de proyectos culturales y artísticos en un sentido amplio, en donde interviene la música, el diseño, las artes plásticas, las artes escénicas casos como el de Delirio, Casablanca, puestas en escena como los de Mapa Teatro, entre otros. Conocer el pensamiento prospectivo y la planeación estratégica a través del análisis del entorno competitivo de la organización,como herramienta fundamental en la formulación de empresas y proyectos artísticos. Introducir al estudiante en las metodologías y herramientas para la Gestión de proyectos. Familiarizar al estudiante en los principales conceptos, metodologías y factores correspondientes a la gestión financiera de la organización.
Código 506007
Nombre: GUIÓN DE CORTOMETRAJE
Nombre Abr: GUIÓN DE CORTOMETRAJE
Créditos: 2
Habilitable: NO
Validable: NO
Tipo Calificación: NUMÉRICA
Descripción: Se estudia la elaboración de historias cortas para cine y televisión, su estructura, su unidad y coherencia dramática, la elección de escenas y la construcción de personajes y diálogos.