Departamento de Diseño

Trabajos de estudiantes / periodo 2019-II

 

INFORMÁTICA 1 

PROFESOR: Sebastian Bayona

 

       // Estudiante: Camilo Ulchur.                                                               // Estudiante:Juan Felipe Sarmiento B.

 estudiante: camilo Ulchur Estudiante: Juan Felipe Sarmiento B.

 

    // Estudiante: Juan Pablo Salazar.                                                             // Estudiante: Kevin.

  

     // estudiante: Konny                                                                                     //Estudiante: Paola Andrea Vallejo.     

   

 

ERGONOMIA 1 

PROFESOR: Carlos Ossa 

 

//Estudiante: Andrés Camilo Quintero.

 

// Estudiante: Catalina María Córdoba B.

 

// Estudiantes: Edwin Restrépo Piamba - José Yabir Sinisterra.

 

// estudiantes: Fabio Eduardo Laverde - María Carolina Mateus.

 

//Estudiantes: Karen Liseth Osorio - Wilmer Alexis Mosquera.

 

//Estudiantes: Karina Chavez Ortiz - Julián Andrés Medina.

 

// Estudiantes: Kelly Johanna Rincon  - Isabella Ospina

EXPRESIÓN VISUAL 

PROFESOR: José fernando Serna Arango  

 // Estudiante: Juan escobar

 

// Estudiante: Ana Gutierrez

// Estudiante: Michelle López

// Estudiante : María Moreno

// Estudiante: Diana Rendón

 

TÉCNICAS DE ILUSTRACIÓN

PROFESOR: Fabian Roberto Cabrera P.

 

 

 

 

  

  

  

  

  

  

  

  

  

FOTOGRAFÍA EXPERIMENTAL

PROFESOR: Martha Calle

 

 

MÉTODOS 1

PROFESOR: Luis Felipe Cabrera M.

PROYECTO DE GRADO 2

PROFESOR: Javier Alonso Nieto

// Estudiante: Aura María Gomez.

// Estudiante: Diego Fernando Aguirre.

// Estudiante: Nicolas Norato Duque.

// Estudiante: Katherine Mera.

// Estudiante: Yonny Andrés Cespedes.

 

 

 

PROYECTOS DE DISEÑO BÁSICO

PROFESOR: Carlos Ossa

 

//estudiante: Andrés camilo Quintero Mondragón. (Joyería sostenible, proyecto en escenarios del pequeño negocio glocal para el mundo global)

//estudiante:Catalina María Cordoba.(Artesanas Empresarias, proyecto en escenarios de personalización de productos y servicios, tipo sastre)

 

// Estudiante: Dazgne Alejandra zuluaga.(Aire Seguro, proyecto para reducir la exposición a agentes Químicos y evitar posibles afecciones a la salud)

 

// Estudiante: Edwin Restrepo Piamba.(ComposterBug, proyecto en escenarios del pequeño negocio glocal para el mundo global)

 

// estudiante: Fabio Eduardo Laverde C. (PMov_P, proyecto en escenarios de personalización de productos y servicios, tipo sastre)

 

// Estudiante: José Yabir Sinisterra C. (CPC1 Coche de ventas ambulantes, proyecto en escenarios del pequeño negocio glocal para el mundo global)

 

// Estudiante:Julian Andrés Medina B. (Eco Jewels, proyecto en escenarios del pequeño negocio glocal para el mundo global)

 

// Estudiante: Kelly Johanna Rincón (Extractor wings, proyecto en escenarios de trabajo colaborativo artesanal intercambio de experiencias en un espacio vivo)

 // Estudiante: Wilmer Alexis Mosquera. (Smoke box, proyecto en escenarios del pequeño negocio glocal para el mundo global)

 

 

 

MODELOS, MAQUETAS Y PROTOTIPOS

PROFESOR: Andrés Camilo Delgado G.

 

PROYECTOS DE DISEÑO GRÁFICO 2

PROFESOR: Paulo A. Ledezma.

 

//Estudiante: Nicole Vera Lozano.

// Estudiantes: Isabella Manjarres - María Stefany G.

// Estudiantes: Marcela Guerrero- Lina Medina.

 

 

//Estudiantes: Luis - Diana -Wlliam.

//estudiante: Luis Estacio.

 

// Estudiante: Ivonne Aragón. 

// Estudiante: Daniela Moskvin.

// Estudiante: TACHE

 

 

 

// Estudiantes: Ivone Aragón- Nicole Vera - Sammy Guaycal

// Estudiante: Valentina Muñoz.

 

FOTOGRAFÍA I 

PROFESORA: Holanda Caballero-Mafla.

DESDE LA VENTANA

Desde la ventana es el primero de una serie de ejercicios fotográficos que realizaron los estudiantes una vez inició el confinamiento colectivo obligatorio. La idea nace a partir de la que se reconoce como la primera imagen fijada en la historia de la fotografía de Joseph Nicéphore Niépce, Vista desde la ventana en Le Grass. Esa imagen fue el referente, justamente por lo que representa el concepto de ventana en la fotografía.  Cada uno de los estudiantes realizó una serie de seis fotografías desde cualquiera de las ventanas de la casa o de un lugar donde se pudiera mirar hacia afuera, en seis horas distintas del día. En cada fotografía, la ventana podía ser intervenida, con objetos, personas o sus mascotas. Como ellos lo desearan, siempre y cuando fuera en la misma ventana. Igualmente debían escribir un texto personal sobre lo que cada uno estaba sintiendo en esos  momentos de aislamiento obligado.  El segundo ejercicio del confinamiento fue la realización de un selfie que cada uno de ellos debía hacerse en un lugar de su casa, con la condición de que fuera hecho con el móvil tomado en sus manos o con una extensión para selfies. El único requisito era que debían salir del lugar común con que la mayoría de las personas se hacen un selfie; ese lugar común que puede denominarse el culto a la banalidad, al yo, al narcisismo. Entre una de las fotografías de la ventana y el selfie se propone un díptico que junto al texto escrito se presentan a continuación.

// Estudiante: Andrés Quintero  

 

// Estudiante: Alexandra Rivera.

 

// Estudiante: Catalina Córdoba.

 

// Estudiante: Catalina Erazo.  

 

 

// Estudiante: Danna Espinoza M.

 

// Estudiante: Julián Medina.

 

 

FOTOGRAFÍA III 

PROFESORA: Holanda Caballero-Mafla.

// Estudiante: Alejandra Restrepo. 

// Estudiante: Christian Zúñiga. 

// Estudiante: Samy Guaycal.

// Estudiante: Valentina Muñoz.